marlene

Ing.
Marlene
Córdova

Cargo:
  • Asistente Académica del Programa de Maestría en Ingeniería Civil de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador.
Membresías o asociaciones:
  • Red académica y de investigación EC-WATER
  • American Concrete Institute (ACI)
  • Asociación Ecuatoriana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AEISA)
Academic Links:

Perfil:

Marlene Córdova es Ingeniera Civil graduada de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Ecuador. Actualmente se desempeña como Asistente Académica del programa de Maestría en Ingeniería Civil, donde apoya en la gestión de procesos académicos, coordinación de docentes y desarrollo de eventos científicos.

Durante su formación, participó activamente en proyectos de investigación en la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, incluyendo el estudio “Calidad del Agua Subterránea de la Cuenca Zapotal, Santa Elena” y la publicación “Prácticas Preprofesionales de Servicio Comunitario en Ambientes de Aprendizaje Virtuales”, presentada en la LACCEI International Multi-Conference on Engineering, Education and Technology (2022).

Su experiencia combina el ámbito técnico de la ingeniería civil con una orientación hacia la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la educación superior. Fue Directora del II Congreso de Ingeniería Civil Hormigón y Estructuras 2023, promoviendo la vinculación entre academia e industria y Vicepresidenta del grupo de Desarrollo de Tecnologías Web, Móviles y Data Science, impulsando la aplicación de inteligencia artificial y ciencia de datos en proyectos de ingeniería.

Títulos académicos:

  • Ingeniera Civil por la Facultad de Ingeniería en CIencias de la Tierra, Escuela Superior Politécnica del Litoral. Ecuador

Áreas de interés en investigación:

  • Ingeniería Civil Sostenible
  • Calidad del Agua Subterránea y Gestión de Recursos Hídricos
  • Materiales y Tecnología del Hormigón
  • Inteligencia Artificial aplicada a la Construcción
  • Gestión Académica y Educación en Ingeniería

Tópicos de enseñanza o dignidades a nivel de pregrado y postgrado:

  • Ingeniería Civil Aplicada (Hidráulica, Materiales,)
  • Herramientas Digitales: AutoCAD, Revit, Civil 3D, ArcGIS, SAP2000, ETABS
  • Introducción a la Ciencia de Datos y Herramientas Computacionales

Proyectos de investigación en los que participa

  • Ayudantías de Coordinación Académica y de Investigación en la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, ESPOL.
  • Calidad del Agua Subterránea de la Cuenca Zapotal, Santa Elena — ESPOL, FICT (2021–2022)
  • Prácticas Preprofesionales en Ambientes de Aprendizaje Virtuales — ESPOL, FICT (2022)
  • Diseño y elaboración de Hormigones Especiales (Ligero y Permeable) — ACI ESPOL (2022–2024)