mario

Ph. D. (Hc)
Mario
Palacios

Cargo:
  • Profesor Titular Auxiliar de la Universidad del Pacífico, Ecuador.
Membresías o asociaciones:
  • Red Iberoamericana de Gestión y Certificación de Playas – Proplayas

  • Junta Directiva de la Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos
  • Red académica y de investigación EC-WATER
Academic Links:

Perfil:

Mario Alberto Palacios Moreno es Profesor Titular de la facultad de Ingeniería, Tecnología y Medio Ambiente, donde se desempeña desde 2014. Anteriormente fue Decano de la misma Facultad (2010–2014) y cuenta con una amplia trayectoria en gobernanza marina y costera, habiéndose desempeñado como Director de Asuntos Científicos de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (2006–2010), Secretario de la Comisión Colombiana del Océano (2003–2006) y Jefe de la División de Litorales e Investigaciones Marinas de la Dirección General Marítima de Colombia – DIMAR (1994–2003).

Es Biólogo de la Universidad de los Andes (Colombia), con Maestría en Gestión Marítima y Portuaria por la Universidad del Mar (Chile), y cuenta con especializaciones en Derecho Ambiental, Administración y Bioética. En 2024 la Universidad Del Pacífico – Ecuador le confirió el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Marítimas.

Su investigación se centra en la gestión marina y costera, la gobernanza ambiental y la concienciación oceánica. Es coautor y coeditor de diversos libros, el último de ellos Nuestro Océano Pacífico: concienciación sobre la protección de la biodiversidad marina (2024), y dirige desde el 2016 la Colección Pacífico 20/20, orientada a fortalecer la cultura y conciencia marítima en América Latina. Sus contribuciones científicas incluyen artículos publicados en revistas como Marine Pollution Bulletin, Biological Conservation, Geosciences y Disaster Advances.

Mario Palacios es actualmente miembro del Consejo Coordinador de la Red Iberoamericana de Gestión y Certificación de Playas (PROPLAYAS, 2023–2025) y de la Junta Directiva de la Fundación Malpelo y otros Ecosistemas Marinos. Su labor articula docencia, investigación académica, cooperación internacional y formulación de políticas públicas, con un énfasis en sostenibilidad, gobernanza marítima y educación para la protección del océano.

Títulos académicos:

  • Máster en Gestión Marítima y Portuaria

  • Especialista en: Bioética, Administración y en Derecho Ambiental

  • Biólogo

Áreas de interés en investigación:

  • Gestión y certificación de playas

  • Gestión Ambiental Marina – Costera

Tópicos de enseñanza o dignidades a nivel de pregrado y postgrado:

  • Asesorías de trabajos de conclusión de carrera de grado.

  • Fundamentos de los Recursos Naturales Renovables y Marco Legal

  • Desarrollo Sostenible

  • Regionalización de los países de la Cuenca Asia – Pacífico

  • Manejo de la Carga

  • Economía Marítima

  • Logística Portuaria

Proyectos de investigación en los que participa

  • Director del programa de investigación “Monitoreo de la Calidad Ambiental de Playas del Ecuador 2020-2030” cuyo objetivo es aportar información científica para la gestión y certificación de las playas del Ecuador, mediante la medición de indicadores de calidad ambiental y la realización de Proyecto Colaborativos de Bajo Costo propuesto por la Red Proplayas.

  • Monitorio de colillas de cigarrillo en arena de playas en la comuna de Ayangue Ecuador.

  • Proyecto colaborativo de bajo costo de la Red Proplayas para el monitoreo de Microplásticos en playas de México, Colombia, Ecuador y Brasil.

  • Análisis de datos del ranking de mejores playas en el 2025.

  • Director del Proyecto de Vinculación con la Sociedad “Estrategias para Enfrentar la Problemática de Residuos Sólidos en Playas”