leo

Ph. D.
Leonardo Gutiérrez

Cargo:
  • Director de Investigación y Profesor en la Universidad del Pacífico, Ecuador.
  • Científico de investigación en Ghent University, Centro de investigación CAPTURE, Bélgica.
  • Profesor de postgrado en la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador.
Contacto:
Membresías o asociaciones:
  • International Water Association (IWA)
  • Red académica y de investigación EC-WATER
Academic Links:

Perfil:

El Dr. Leo Gutiérrez obtuvo sus títulos de MSc y PhD en Ingeniería Ambiental en Ingeniería Civil en la Universidad de Illinois-Urbana Champaign, y fue investigador posdoctoral en la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST-Arabia Saudita) e investigador asociado en Curtin University of Technology (Australia). Además, desarrolló colaboraciones/proyectos de investigación en el Laboratorio Nacional Argonne en Chicago y en el Laboratorio Nacional del Acelerador SLAC de la Universidad de Stanford. Actualmente, el Dr. Gutiérrez ocupa el cargo de Profesor Titular y Director de Investigación en la Universidad del Pacífico (Ecuador), y también se desempeña como Investigador Científico en el Centro Europeo de Economía Circular CAPTURE en Gante, Bélgica.

Sus intereses de investigación se enfocan principalmente en tres campos:

  1. Recuperación de recursos
  2. Ambientes acuáticos naturales
  3. Tecnología de membranas aplicada al agua potable y al tratamiento de aguas residuales industriales/urbanas.

Entre sus temas específicos destacan: el impacto de la materia orgánica en el destino y transporte de nanomateriales (recubiertos), como nanopartículas de plata o MnO₂, micro/nano plásticos y fibras en acuíferos naturales y sistemas de tratamiento de aguas (residuales); la recuperación de moléculas de valor a partir de corrientes residuales; y el tratamiento fisicoquímico de aguas potables y residuales. 

Adicionalmente, la caracterización de las propiedades nanomecánicas de membranas (fibras huecas de ultrafiltración, membranas de intercambio iónico, membranas densas) y de contaminantes (orgánicos/biológicos) constituye un área de especial interés.

Títulos académicos:

  • Post-Doc in Interfacial Science, King Abdullah University of Science and Technology. Arabia Saudita
  • Ph.D. in Environmental Engineering in Civil Engineering, University of Illinois Urbana-Champaign. USA
  • M.Sc. in Environmental Engineering in Civil Engineering, University of Illinois Urbana-Champaign. USA

Áreas de interés en investigación:

  • Electroquímica
  • Tecnología de membranas
  • Electrodiálisis
  • Gestión de salmuera
  • Recuperación de recursos
  • Tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales

Tópicos de enseñanza o dignidades a nivel de pregrado y postgrado:

  • Metodología de la investigación

  • Tecnología de membranas

  • Procesos electroquímicos

  • Redacción académica

  • Gestión de Residuos Líquidos y Sólidos

Proyectos de investigación en los que participa

  • The RevivED project. Horizon 2020 European Project 
  • The RUSTICA project. Horizon European Project 
  • The MUSE project: Energy Transition Fund (ETF) European project 
  • The Rejuice project: Flemish-European INTERREG project
  • Remoción de Contaminantes en solución por medio de especies reactivas – Proyecto Universidad del Pacífico, Ecuador
  • Tratamiento de Efluentes Industriales y valorización a través de recuperación de recursos – Proyecto Universidad del Pacífico, Ecuador. Director nacional
  • Diseño y aplicación de tecnologías avanzadas para tratamiento de agua. Proyecto ESPOL, Ecuador. Director Internacional