M. Sc.
Cindy
Goyburo
Cargo:
Técnico de laboratorio en Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador.
Membresías o asociaciones:
- Red académica y de investigación EC-WATER
Perfil:
Cindy Samanda Goyburo Chávez es licenciada en Ingeniería de Minas y tiene un máster en Ciencias de la Tierra por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Ecuador. Ha trabajado como asistente de investigación y técnica de laboratorio en ESPOL-FICT, colaborando activamente en proyectos de investigación nacionales e internacionales relacionados con la calidad del agua, la contaminación por metales pesados y metaloides, y la evaluación de riesgos medioambientales en zonas afectadas por la minería. Fue becaria Erasmus+ KA171 en la Universidad Politécnica de Madrid, España, donde se centró en la contaminación del suelo y las aguas subterráneas, y también ha participado en el desarrollo de proyectos premiados como CEDIA Avante 2024 en la categoría de Sostenibilidad. Además, actualmente es delegada de ESPOL en el Comité Técnico de Normalización sobre «Calidad del Agua» del Instituto Nacional de Normalización (INEN) de Ecuador.
Sus intereses de investigación actuales se centran principalmente en tres campos:
- Evaluación espacial y temporal de metales pesados y metaloides en ecosistemas acuáticos
- Evaluación de riesgos para la salud humana por exposición a aguas contaminadas
- Aplicación de herramientas geoespaciales y estadísticas para el monitoreo ambiental y la toma de decisiones
Entre los temas específicos se incluyen: la presencia y distribución de contaminantes en cuencas fluviales afectadas por la minería artesanal y a pequeña escala del oro; la modelización geoestadística (IDW, Ward clustering, PCA, CLR transformations) para la caracterización espacial de los contaminantes; y la integración de las directrices de calidad ambiental en los marcos de evaluación de riesgos. Además, está interesada en el desarrollo de estrategias comunitarias para la gestión ambiental y en la comunicación de conocimientos científicos a través de programas de formación, talleres y actividades de divulgación educativa.
Títulos académicos:
- M. Sc en Ciencias de la Tierra, Escuela Superior Politécnica del Litoral. Ecuador
- Ingeniera en Minas, Escuela Superior Politécnica del Litoral. Ecuador
Áreas de interés en investigación:
- Calidad del agua
- Metales pesados y metaloides
- Evaluación de riesgos para la salud humana
- Geoestadística y análisis multivariante
- Monitoreo ambiental en áreas mineras
- Gestión ambiental basada en la comunidad
Tópicos de enseñanza o dignidades a nivel de pregrado y postgrado:
Calidad del agua y contaminación ambiental
Geoquímica ambiental
Evaluación de riesgos para la salud humana
Geoestadística y análisis espacial
Ingeniería petrolera y de perforación
Prácticas de laboratorio en minería y petróleo
Proyectos de investigación en los que participa
- Evaluación hidrológica, hidroquímica e isotópica del impacto minero en los recursos de agua potable de la cuenca del río santa rosa, sur de Ecuador.
- Evaluación del potencial contaminante de los residuos mineros a gran escala.
- Diseño y aplicación de tecnologías avanzadas para el tratamiento del agua.
- Evaluación de la contaminación ambiental derivada de las actividades hidrocarburíferas en la provincia de Santa Elena.
