ana

Ph. D. Ana
González Valoys

Cargo:
  • Profesor e Investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá.
  • Investigador Nacional I del Sistema Nacional de Investigación, Panamá.
  • Investigador Asociado en el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Tecnología e Ingeniería, Panamá.
Membresías o asociaciones:
  • Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Tecnología e Ingeniería (CEMCIT AIP)
  • Red académica y de investigación EC-WATER

Perfil:

Es Licenciada en Tecnología Química Industrial por la Universidad de Panamá, tiene una Maestría en Ciencias con Especialización en Ingeniería Ambiental por la Universidad Tecnológica de Panamá, es Doctora en Química Agrícola por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Es Investigador y Docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá, es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá en la categoría Investigador Nacional I, e Investigador Asociado al CEMCIT-AIP.

Su línea de investigación es la Geoquímica Aplicada a entornos mineros, agrícolas y a la contaminación ambiental, estudios de la calidad del agua, y evaluación de los riesgos a la salud humana y al medio ambiente por la presencia de elementos potencialmente tóxicos presentes de manera natural o por la acción antropogénica.

Tópicos de enseñanza o dignidades a nivel de pregrado y postgrado:

  • Geoquímica
  • Química Ambiental
  • Ecotoxicología

Títulos académicos:

  • Doctora en Química Agrícola, Universidad Autónoma de Madrid. España
  • Maestría en Ciencias con especialización en Ingeniería Ambiental, Universidad Tecnológica de Panamá. Panamá
  • Profesorado en Educación Media, Universidad de Panamá, Panamá
  • Licenciada en Tecnología Química Industrial, Universidad de Panamá. Panamá

Áreas de interés en investigación:

  • Geoquímica Aplicada a entornos mineros.
  • Química Agrícola enfocado a la calidad del suelo.
  • Evaluación de la calidad del agua y suelos.
  • Evaluación de riesgos ecológicos y a la salud humana por la presencia de elementos potencialmente tóxicos.
  • Estudios para la restauración de sitios mineros abandonados.

Proyectos de investigación en los que participa

  • Proyecto SENACYT MOV-2024-14 “Capacitación del recurso humano panameño en labores de restauración de áreas mineras abandonadas”. Convocatoria de Movilidad 2024 de SENACYT.
  • Proyecto IAI SENACYT TF-015-2024. “Rescate del conocimiento etnobotánico de la Etnia Ngäbe-Buglé para el Uso Sostenible de los Bosques de América”.
  • Proyecto SENACYT APY-NI-2024A-36. “Optimización de humedal artificial de flujo subsuperficial para tratamiento de aguas residuales: Un enfoque sostenible de aprovechamiento de recursos hídricos”.
  • Proyecto SENACYT FIED23-06 “Mapa Geoquímico de nutrientes para la zona agrícola de Herrera, Panamá Oeste”. Investigador Principal. Este proyecto fue beneficiado en la Convocatoria Pública de Fomento a I+D para Egresados de Estudios de Doctorado (FIED) 2023 de la SENACYT.
  • Proyecto SENACYT APY-NI-2023A-11 “Estudio hidrogeoquímico de la calidad de las aguas subterráneas para consumo humano en San Juan de Dios, Pajonal y Caballero de Coclé”. Investigadora tutora. Este proyecto fue beneficiado en la Convocatoria Pública de Nuevos Investigadores e Innovadores 2023, Ronda I, de la SENACYT.
  • Proyecto SENACYT PFIA-IACP-B-5-23 “Talleres de educación ambiental sobre monitoreo participativo ante el cambio climático en colegios rurales de la cuenca del río Zaratí”. Co-Investigador. Este proyecto fue beneficiado en la Convocatoria Pública de Proyectos y Talleres Educativos 2023, de la SENACYT.
  • Proyecto SENACYT “Capital Semilla” del Programa de Inserción de Becariospara la compra de equipos e insumos para las actividades de investigación del insertado. Investigador Principal.
  • Proyecto JIC 104 “Reutilización del residuo de concha de mar para estabilización de suelos expansivos en Panamá”. Profesor Asesor de los estudiantes Valery Montenegro, Anmary Domínguez y Delvis Hernández, proyecto clasificado a la Final JIC UTP en Veraguas.
  • Proyecto Atlas Biogeoquímico de Castilla-La Mancha, del Instituto de Geología Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha. Colaborador desde noviembre de 2021 a mayo de 2022.
  • Proyecto de Investigación Targeting EU Critical Metals (Sb, W) and Predictibility of Sb-As-Hg Environmental Issue (AUREOLE); financiado por el Programa Europeo ERAMIN-2. Colaborador.
  • Proyecto tesis de doctorado. “Grado de afectación del medio ambiente por la actividad minera en relación a la concentración de metales pesados en la zona de Remance, Panamá”. 2019- 2022. Investigador principal.
  • Proyecto «Evaluación de Riesgo Ambiental por Residuos de Plaguicidas en Zonas de Agricultura Intensiva en Panamá». Convocatoria pública de fortalecimiento a equipamiento e instrumentación especializado para actividades de I+D 2017. Se encuentra en proceso para inicio de ejecución. Investigador adjunto.
  • Proyecto de tesis de maestría: “Estudio Hidrogeoquímico de las aguas subterráneas del pozo ubicado en el Campus de investigación Tocumen, Universidad Tecnológica de Panamá”. Investigador Principal.