Ph. D.
Priscila Valverde
Cargo:
- Profesora Titular de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra en la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador.
- Coordinadora Académica del programa de Maestría en Ingeniería Civil, mención Construcción y Saneamiento en Empresa Pública de Servicios ESPOLTECH E.P., Ecuador.
Contacto:
Membresías o asociaciones:
- Associate Member of the Royal Society of Chemistry (RSC)
- Member of the International Society of Electrochemistry (ISE)
- Member of the Society of Chemical Industry (SCI)
- Red académica y de investigación EC-WATER
Academic Links:
Perfil:
Priscila Valverde Armas nació en Guayaquil en 1988. Desde los ocho meses de vida fue acogida y criada por sus abuelos maternos, quienes ejercieron como abogado y parvularia fiscal, inculcándole el valor del esfuerzo y la educación como herramienta de transformación social. Inspirada por esos principios, cursó la carrera de Ingeniería Química en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), donde se graduó en 2012 con una tesis de investigación sobre la caracterización hidroquímica de zonas mineras del Ecuador, sentando las bases de su interés por la calidad del agua y el desarrollo sostenible.
En 2019 obtuvo el título de Doctora en Ingeniería Química y de Procesos (PhD in Chemical and Process Engineering) por la University of Strathclyde en Escocia, Reino Unido, con una investigación sobre la electrodeposición de metales en sistemas acuosos y líquidos iónicos. Ese mismo año regresó al Ecuador motivada por su compromiso con el desarrollo científico y educativo del país. Desde su retorno, se incorporó a la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra de ESPOL como Profesora Invitada, donde diseñó el programa de Maestría en Ingeniería Civil, del cual es Coordinadora Académica desde 2020. En 2023 alcanzó la categoría de Profesora Titular, consolidando su liderazgo en la formación de ingenieros y en la promoción de una educación superior con impacto social.
Actualmente, colabora con universidades y centros de investigación en Europa y América Latina, fortaleciendo la internacionalización, la equidad educativa y la transferencia de conocimiento y tecnología. Su liderazgo académico se refleja en la formación de jóvenes investigadores y en el desarrollo de proyectos en tratamiento de agua mediante tecnologías de membranas, desalinización de aguas salobres, tratamiento de efluentes industriales mineros y captura de carbono para recobro mejorado de petróleo. Convencida de que la educación puede transformar vidas y reducir desigualdades, su visión es consolidar a la educación superior como un motor de equidad, innovación y desarrollo sostenible en el Ecuador.
Títulos académicos:
- Ph.D in Chemical and Process Engineering, the University of Strathclyde. Glasgow – United Kingdom.
- Ingeniera Química, Escuela Superior Politécnica del Litoral. Ecuador
Áreas de interés en investigación:
- Tecnologías de membranas
- Tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales
- Electroquímica
- Captura de carbono
- Minería y medio ambiente
- Educación
Tópicos de enseñanza o dignidades a nivel de pregrado y postgrado:
- Hidrología
- Potabilización y Tratamiento del Agua
- Diseño de Muestreo en Geociencias
- Experimentación
Proyectos de investigación en los que participa
- Diseño y aplicación de tecnologías avanzadas para tratamiento de agua en colaboración con la Universidad de Gante en Bélgica. Directora.
- CO₂ enhanced oil recovery for carbon capture utilization and storage in Colombia and Ecuador: A Norwegian energy initiative en colaboración con la Universidad de Bergen en Noruega y la Universidad Nacional de Colombia, financiado por la Norwegian Agency for Development Cooperation (NORAD). Directora.
- Influencia del acompañamiento virtual en el desarrollo de las habilidades de experimentación en estudiantes de educación superior. Directora.
- Hydrological, hydrochemical and isotopic evaluation of the mining impact on drinking water resources in the Santa Rosa River basin, Southern Ecuador, financiado por el Organismo Internacional de Energia Atómica (OIEA). Investigadora.
- Tratamiento circular de efluentes urbanos e industriales, financiado por la Universidad del Pacífico. Investigadora.
